Redes y Comunicación de Datos: fundamentos, diseño y gestión

Autores/as

Rosman José Paucar Córdova
Universidad Tecnica de Machala image/svg+xml
Mauricio Xavier Prado Ortega
Universidad Tecnica de Machala image/svg+xml
Luis Alberto Calero Romero
Ministerio de Educación del Ecuador image/svg+xml
Karen Anabelle Añazco Lalangui
Universidad Tecnica de Machala image/svg+xml

Palabras clave:

Redes de computadoras, Comunicación de datos y arquitectura OSI/TCP-IP, Direccionamiento IP, Enrutamiento y redes WAN, Seguridad de redes

Sinopsis

Este libro constituye una guía práctica y progresiva que introduce, con un lenguaje cercano, los fundamentos de las redes y la comunicación de datos, inicia con los modelos OSI y TCP/IP y continúa con el direccionamiento IPv4 e IPv6 usando VLSM, para explicar de forma sencilla cómo viajan los datos y cómo se codifican en la red, integra prácticas que se pueden repetir y verificar, de modo que el lector consolide lo aprendido con ejercicios reales.

La obra desarrolla la seguridad aplicada desde los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad, junto con autenticación, autorización y auditoría, e incorpora funciones hash, uso de TLS, manejo de certificados, listas de control de acceso y firma electrónica. Propone el diseño de redes de área amplia con enrutamiento estático y dinámico, incluyendo OSPF y RIPv2, además de traducción de direcciones con NAT y PAT y la protección de comunicaciones mediante IPsec. Profundiza en la interconexión y segmentación a través de conmutación, tabla MAC, VLAN, etiquetado 802.1Q y enrutamiento entre VLANs, la gestión y el monitoreo se abordan con SNMP, MIB y NMS, usando indicadores clave como latencia, fluctuación, pérdida y rendimiento, junto con estudios de sitio con NetSpot, conceptos de calidad de servicio, gestión de incidentes y mejora continua.

Cada capítulo combina explicaciones claras con laboratorios en Packet Tracer y Wireshark, además de anexos, plantillas en formato APA séptima edición y rúbricas que permiten dejar evidencia y asegurar trazabilidad. El recorrido culmina en un proyecto integrador que exige justificar decisiones con métricas y documentación técnica, preparando a estudiantes, docentes y profesionales para diseñar, implementar, medir y sostener redes seguras, escalables y auditables.

Biografía del autor/a

Rosman José Paucar Córdova, Universidad Tecnica de Machala

Docente universitario con más de nueve años de trayectoria al servicio de la formación profesional de futuros docentes y profesionales ecuatorianos, con una sólida instrucción formal como Ingeniero en Sistemas, Máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales, Magíster en Interconectividad de Redes de Computadoras y Doctor en Educación. Posee amplias competencias en pedagogía, didáctica e investigación, así como en tecnología educativa, redes de computadoras, programación, inteligencia artificial y análisis de datos. Ha desempeñado cargos en instituciones públicas y privadas, ejerciendo la docencia en los niveles de educación secundaria, pregrado y posgrado, además de participar activamente en la asesoría y publicación de artículos científicos, tesis, libros y ponencias en eventos académicos nacionales e internacionales.

Mauricio Xavier Prado Ortega, Universidad Tecnica de Machala

Docente universitaria con más de veinte años de trayectoria dedicada a la formación de futuros docentes y profesionales ecuatorianos. Ingeniera en Sistemas e Ingeniera Comercial, Magíster en Educación Superior, Magíster en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local y Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales. Ha desempeñado cargos en instituciones públicas y privadas, ejerciendo la docencia a nivel de pregrado, además de participar activamente en la publicación de artículos científicos, libros y ponencias presentadas en eventos nacionales e internacionales. Ha recibido reconocimiento al mérito científico por su destacada producción académica, contribuyendo a la proyección y visibilidad nacional e internacional de la Universidad Nacional de Loja.

Luis Alberto Calero Romero, Ministerio de Educación del Ecuador

Profesional apasionado por la educación y la tecnología, con una trayectoria de más de nueve años combinando la labor docente y el liderazgo estratégico. Ha ejercido la docencia en la Unidad Educativa José Anselmo García Cajamarca y en la Unidad Educativa Arenillas, complementando su experiencia con funciones de gestión como Analista Distrital de Tecnologías en la Dirección Distrital 07D05 (Arenillas–Huaquillas–Las Lajas), donde se consolidó como un actor clave en la transformación digital del distrito. Su labor ha estado orientada a la integración de herramientas tecnológicas innovadoras y al diseño y comunicación de estrategias para su adopción efectiva, articulando acciones entre directivos, docentes y personal administrativo para fortalecer la innovación educativa y la gestión institucional.

Karen Anabelle Añazco Lalangui, Universidad Tecnica de Machala

Licenciada en Pedagogía de la Informática, egresada de la Universidad Técnica de Machala, con 23 años de edad. Se caracteriza por su compromiso con la enseñanza y por el uso de las tecnologías como herramientas para optimizar los procesos educativos. Posee una sólida formación pedagógica y tecnológica, y una marcada motivación por continuar aprendiendo e implementando estrategias innovadoras que fortalezcan la calidad del aprendizaje en el ámbito educativo.

portadaredes

Publicado

octubre 20, 2025

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-7393-3-9